La Administración de Negocios, también conocida como Administración de empresas, está orientada a la gestión óptima de una empresa u organización. Esto significa lograr que un negocio sea exitoso y que se adecúe a los recursos con los que cuenta. De igual forma en la administración de negocios los procesos son mejorados de manera continua. Ahora bien, formar profesionales en la administración de negocios es de gran importancia por cuanto las empresas son el motor de crecimiento y desarrollo de los países y contar con profesionales en esta área, capaces de tomar decisiones adecuadas, en los ámbitos social y económico permite el logro de la sostenibilidad y el cumplimiento de los objetivos no sólo de las empresas sino también de los países donde se encuentran las mismas. El entorno empresarial actual es competitivo, exigente y se encuentra en constante cambio y exige un personal preparado en las últimas tendencias de la Administración de Negocios.
Brindar a los participantes los conocimientos esenciales que les capaciten para desenvolverse en el mundo de la gestión y de la administración empresarial, para administrar eficientemente los recursos de la empresa e identificar las herramientas para orientarlas hacia el logro de una mayor competitividad y rentabilidad.
Administrar de manera eficiente los recursos de la empresa identificando las herramientas para el logro de una mayor competitividad y rentabilidad.
- Analizar los estados financieros utilizados en la toma de decisiones necesaria para administrar y operar una organización.
- Explicar la teoría de la inversión y del portafolio, con énfasis en el avance analítico y empírico reciente, para el desarrollo de herramientas gerenciales en el área de negocios y finanzas con base en los principios de inversión, compra y venta de valores, y mercados eficientes, inversiones e impuestos, inversiones e inflación, selección y análisis de cartera de inversión
- Analizar los conceptos, procesos y funciones que permiten ejecutar una exitosa Gestión de Servicios de TI, alineando estratégicamente los recursos, procesos y capacidades de TI, en beneficio de la operación diaria y la perspectiva de desarrollo de las organizaciones
- Determinar las actividades de la banca comercial y demás entes del mercado financiero, en relación con la autoridad bancaria nacional, incluyendo el análisis de políticas monetarias, con énfasis en riesgos y regulaciones.