Alcanza tus metas académicas con Especializaciones Internacionales, Idiomas, Certificación y Aval Académico.

Especialización en Gerencia Educativa y Didáctica Integrada con Inteligencia Artificial

El precio original era: $1,999.00.El precio actual es: $999.00.

Incluye:

– Inscripción 150

– Matricula 999 – 1999

– Graduación 325

Horas académicas: 390 Horas académicas (10 horas promedio semanal de estudio)

Duración Especialización: 9 meses

Credencial acreditada: Certificado

Propósito: Proporcionar a los participantes de herramientas avanzadas para la integración de la IA en la educación, fortaleciendo la toma de decisiones, la gestión institucional y el desarrollo de metodologías innovadoras que respondan a los desafíos del contexto educativo global y local. Con un enfoque integral y práctico, la especialización permite a los participantes transformar la educación mediante el uso estratégico de tecnologías emergentes, fomentando así entornos de aprendizaje más dinámicos, accesibles y eficientes.

Metodología: 100% virtual

Descripción de la Especialización: 

La Especialización en Gerencia Educativa y Didáctica Integrada con Inteligencia Artificial está diseñada para capacitar a profesionales en el liderazgo para la transformación digital en el ámbito educativo, respondiendo a las demandas del contexto local y global. Este programa proporciona conocimientos y herramientas claves para la gestión de instituciones educativas, el uso estratégico de la inteligencia artificial (IA) en la enseñanza y el fortalecimiento de entornos virtuales de aprendizaje.

Además los profesionales desarrollarán competencias para diseñar, implementar y evaluar estrategias educativas innovadoras, integrando la IA en los procesos de enseñanza y gestión institucional. Mediante los tres diplomados que conforman el programa: Gerencia en Organizaciones Educativas, Usos y Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en Procesos Educativos y El Educador Virtual, se aborda de manera integral la dirección educativa, la aplicación de nuevas tecnologías y la enseñanza en entornos digitales.


  • Ver detalles
Categoría:

Description

Incluye:

– Inscripción 150

– Matricula 999 – 1999

– Graduación 350

Horas académicas: 390 Horas académicas (10 horas promedio semanal de estudio)

Duración Especialización: 9 meses

Credencial acreditada: Certificado

Propósito: Proporcionar a los participantes de herramientas avanzadas para la integración de la IA en la educación, fortaleciendo la toma de decisiones, la gestión institucional y el desarrollo de metodologías innovadoras que respondan a los desafíos del contexto educativo global y local. Con un enfoque integral y práctico, la especialización permite a los participantes transformar la educación mediante el uso estratégico de tecnologías emergentes, fomentando así entornos de aprendizaje más dinámicos, accesibles y eficientes.

Metodología: 100% virtual

Descripción de la Especialización: 

La Especialización en Gerencia Educativa y Didáctica Integrada con Inteligencia Artificial está diseñada para capacitar a profesionales en el liderazgo para la transformación digital en el ámbito educativo, respondiendo a las demandas del contexto local y global. Este programa proporciona conocimientos y herramientas claves para la gestión de instituciones educativas, el uso estratégico de la inteligencia artificial (IA) en la enseñanza y el fortalecimiento de entornos virtuales de aprendizaje.

Además los profesionales desarrollarán competencias para diseñar, implementar y evaluar estrategias educativas innovadoras, integrando la IA en los procesos de enseñanza y gestión institucional. Mediante los tres diplomados que conforman el programa: Gerencia en Organizaciones Educativas, Usos y Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en Procesos Educativos y El Educador Virtual, se aborda de manera integral la dirección educativa, la aplicación de nuevas tecnologías y la enseñanza en entornos digitales.

Estructura Curricular: La especialización está estructurada en tres diplomados, los cuales se titulan:

  • Gerencia en Organizaciones Educativas (120 Horas)
  • Usos y Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en Procesos Educativos (120 Horas)
  • El Educador Virtual (120 Horas)

Dentro de cada diplomado el estudiante contará con tres módulos, los cuales están estructurados en unidades, diseñadas para desarrollar las competencias establecidas en la especialización.

Opciones de Grado: Al culminar los tres diplomados el estudiante contará con dos opciones de grado, la cual será a libre elección, entre ellas están: realización de un proyecto final (estudio de caso) o cursar el Diplomado producción intelectual.  El tiempo requerido para cualquiera de las opciones de grado son de 30 horas.

Competencias:

  • Fomenta una gestión educativa eficiente y estratégica, partiendo de un liderazgo transformador.
  • Desarrolla e implementa experiencias de aprendizajes innovadoras aplicando la Inteligencia Artificial.
  • Promueve el desarrollo de habilidades digitales en los entornos educativos, desde una mirada crítica y creativa.
  • Evalúa estrategias educativas basadas en el uso e implementación de la IA, buscando la promoción de mejoras continuas.
  • Diseña estrategias desde la gestión educativa tomando como punto de partida el contexto educativo y las necesidades de los actores involucrados.
  • Genera y ejecuta propuestas pedagógicas basadas en la promoción de aprendizajes colaborativos, activos y personalizados, con la aplicación de la Inteligencia Artificial.
  • Diseña y valida instrumentos de evaluación educativa con la implementación de la IA.
  • Evalúa el uso de la inteligencia Artificial y sus implicaciones éticas en el contexto social.

Dirigida a: Todas aquellas personas interesadas en actualizarse y fortalecer sus competencias de liderazgo, innovación pedagógica y transformación digital implementando de manera estratégica la Inteligencia Artificial; que hayan culminado o no su carrera de pregrado.  A todos aquellos profesionales que ocupan responsabilidades dentro de sus organizaciones, o que desean aspirar puestos de mayor compromiso o jerarquía, como:

  • Directivos y Gerentes de Instituciones Educativas.
  •  Docentes y Formadores en los diversos niveles educativos.
  • Estudiantes en el área de la Docencia.
  • Profesionales de diversas áreas que se desempeñan como facilitadores o docentes.
  • Diseñadores de contenidos y coordinadores de plataformas educativas.
  • Investigadores y desarrolladores de Proyectos Educativos.