Alcanza tus metas académicas con Especializaciones Internacionales, Idiomas, Certificación y Aval Académico.

Especialización en Gestión y Desarrollo Tecnológico

El precio original era: $1,999.00.El precio actual es: $999.00.

Incluye:

  • Inscripción 150
  • Matricula 999 – 1999
  • Graduación 325

Horas académicas: 390 Horas académicas (10 horas promedio semanal de estudio)

Duración Especialización: 9 meses

Credencial acreditada: Certificado

Propósito: Formar profesionales capaces de liderar en sus organizaciones la transformación digital, bajo una gestión eficiente con proyectos que se abordan de manera tecnológica e innovadora. La especialización brindará a los participantes los conocimientos estratégicos para optimizar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, promover la digitalización empresarial y desarrollar modelos de negocio que se ajustan a los entornos tecnológicos.


  • Ver detalles
Categoría:

Description

Incluye:

– Inscripción 150

– Matricula 999 – 1999

– Graduación 325

Horas académicas: 390 Horas académicas (10 horas promedio semanal de estudio)

Duración Especialización: 9 meses

Credencial acreditada: Certificado

Propósito: Formar profesionales capaces de liderar en sus organizaciones la transformación digital, bajo una gestión eficiente con proyectos que se abordan de manera tecnológica e innovadora. La especialización brindará a los participantes los conocimientos estratégicos para optimizar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, promover la digitalización empresarial y desarrollar modelos de negocio que se ajustan a los entornos tecnológicos.

Metodología: 100% virtual

Descripción de la Especialización:  Nuestra especialización en Gestión y Desarrollo Tecnológico te brindará las herramientas y conocimientos necesarios para liderar proyectos innovadores y transformar tu organización en una empresa digitalmente competitiva. A través de una combinación de teoría y práctica, adquirirás las habilidades clave para gestionar proyectos tecnológicos, optimizar el uso de las TIC y desarrollar negocios digitales exitosos.

 

Estructura Curricular: La especialización está estructurada en tres diplomados, los cuales se titulan:

– Planificación y Gestión de Proyectos Empresariales (120 Horas)

– Gestión de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) (120 Horas)

– Negocios Digitales (120 Horas)

 

Dentro de cada diplomado el estudiante contará con tres módulos, los cuales están estructurados en cuatro unidades, diseñadas para desarrollar las competencias establecidas en la especialización.

 

Opciones de Grado: Al culminar los tres diplomados el estudiante contará con dos opciones de grado, la cual será a libre elección, entre ellas están: realización de un proyecto final (estudio de caso) o cursar el Diplomado producción intelectual.  El tiempo requerido para cualquiera de las opciones de grado son de 30 horas.

 

Competencias:

– Implementa los principios del Liderazgo empresarial.

– Promueve la cultura organizacional dirigiendo al talento humano hacia el logro de los objetivos.

– Evalúa las tendencias emergentes presentes en los medios de comunicación.

– Desarrolla e implementa canales de comunicación en línea para la promoción de servicios o productos.

– Implementa las herramientas tecnológicas de manera efectiva.

– Evalúa los incidentes o ataques cibernéticos.

– Implementa principios de la informática forense y el derecho procesal.

– Identifica, diseña y administra redes de computadoras de manera eficiente.

– Dirige proyectos de desarrollo de software.

– Desarrolla estrategias de marketing digital a la par de las tendencias y requerimientos de los clientes.

– Evalúa herramientas y metodologías digitales que permitan dar respuesta a problemáticas en los negocios.

 

Dirigida a: Todas aquellas personas interesadas en desarrollar habilidades de liderazgo y gestión empresarial, que hayan culminado o no su carrera de pregrado.

La especialización brinda a aquellas personas en rol de dirección las herramientas necesarias para liderar y optimizar procesos dentro de la organización, especialmente en cargos de:

 

– Chief Executive Officer (CEO) Director General

– Chief Operating Officer (COO): Director de Operaciones.

– Chief Marketing Officer (CMO): Director de Marketing.

– Chief Communications Officer (CCO): Director de Comunicaciones.

– Chief Technology Officer (CTO): Director de Desarrollo Tecnológico

– Chief Sales Officer (CSO): Director de Ventas

 

A todos aquellos profesionales que ocupan responsabilidades dentro de sus organizaciones, o que desean aspirar puestos de mayor compromiso o jerarquía.